Hola espero que les guste mi
blog.
Las Crónicas de Narnia
Las Crónicas de Narnia (título
original en inglés: The Chronicles of Narnia) es una heptalogía de libros
juveniles escrita por el escritor y profesor anglo-irlandés C. S. Lewis entre
1949 y 1954, e ilustrado, en su versión original, por Pauline Baynes. Relata
las aventuras en Narnia, tierra de fantasía y magia creada por el autor, y poblada
por animales parlantes y otras criaturas mitológicas que se ven envueltas en la
eterna lucha entre el bien y el mal. Aslan, un legendario león creador del país
de Narnia, se constituye como el auténtico protagonista de todos los relatos
(si bien los cuatro hermanos Pevensie: Peter, Susan, Lucy y Edmund, aunque
ausentes directamente en dos títulos, sirven de hilo conductor)[cita
requerida]. La saga es considerada un clásico de la literatura juvenil, y es el
trabajo más conocido del autor, habiendo vendido más de 100 millones de
ejemplares, y siendo traducida a más de 41 idiomas. Las Crónicas de Narnia se
han adaptado varias veces, completa o en parte, por la radio, la televisión, el
cine y el teatro. Además de numerosos temas cristianos tradicionales, la serie
toma los personajes y las ideas de la mitología griega y la mitología romana,
así como de los cuentos de hadas tradicionales británicos e irlandeses.
Etimología
Narnia es el nombre latino de la
ciudad italiana de Narni, enclavada en las cercanías de Roma. La tradición
cuenta que Lewis ya sintió predilección por este topónimo al encontrar la
ciudad en un atlas cuando era niño. Lo cierto es que el escritor era gran
conocedor de los clásicos latinos, lectura que le acompañó durante toda su
juventud. Más información aquí.
Para el nombre de sus personajes,
las fuentes fueron muy diversas. Aslan, de este modo, es la denominación turca
de "león". Por otro lado, el protagonista de El caballo y el
muchacho, Shasta, recibe el nombre de un grupo de tribus indígenas del norte
californiano, las cuales dieron origen a la denominación de numerosos topónimos
en la región. Cair Paravel, el majestuoso castillo donde gobiernan los
legítimos Reyes y Reinas de Narnia, significa literalmente "Pequeña
Corte" (en inglés antiguo, cair significa "corte", y paravel
significa "pequeña").
Los siete libros
El universo de Narnia es una
ficción creada por C.S. Lewis basada en hechos bíblicos y mitos irlandeses. Su
legado se reparte en una serie de libros que comenzaron a publicarse en 1950.1
Cada libro, de manera
independiente, es como una obra de genio. Pero juntos, cuentan la historia
entera de un mundo fantástico, un mundo de magia y aventura donde la
imaginación de los niños no se limita.
El león, la bruja y el armario se
publicó por primera vez en 1950, pero C.S. Lewis empezó a reconstruir la
historia mucho antes. Los cuentos de los antiguos mitos irlandeses siempre le
fascinaron, y cuando tenía dieciséis años, se imaginó la imagen de un fauno que
llevaba un paraguas y unos paquetes en un bosque cubierto de nieve. Años más
tarde, durante la Segunda Guerra Mundial, cuatro niños se quedaron con Lewis en
su casa de campo, lo que promovió su imaginación de nuevo. No mucho después, él
comenzó a escribir la historia que se convertiría en El león, la bruja y el
armario.
Lewis ha incorporado a lo largo
de sus libros las criaturas de los mitos con sus propios recuerdos, como la del
viejo armario de su infancia. Luego la imagen de Aslan vino a él.
Después de haber sido ilustrado
por Pauline Baynes, El león, la bruja y el armario se publicó con gran éxito.
Con tantas historias que contar acerca de Narnia y sus inolvidables personajes,
Lewis escribió seis libros más. Publicado en 1956, La última batalla se
adjudicó la medalla de Carnegie (Inglaterra) del más alto honor para la
literatura infantil.
A continuación se presentan los
libros en el orden en que fueron publicados originalmente. Son, por lejos, el
trabajo más popular y majestuoso de C.S. Lewis, habiendo vendido más de 100
millones de copias en 41 idiomas alrededor del mundo. Y vale la pena destacar
que estos libros son unos de los más leídos en todo el mundo dentro de la
categoría de literatura infantil y juvenil. La saga ha estado en continua publicación
desde 1950, en diferentes editoriales a nivel mundial.
El León, la Bruja, y el Ropero
Artículo principal: The Lion,
the Witch and the Wardrobe
Fue empezado en 1939 (cuando C.S.
Lewis tenía 41 años de edad) y terminado en 1949 (cuando C.S. Lewis tenía 51
años). Después fue publicado en 1950, cuando C.S. Lewis tenía 52 años.
Reseña del libro
"Narnia: un mundo congelado;
una tierra que aguarda su liberación."
Cuatro niños descubren un armario
que les sirve de puerta de acceso a Narnia, un país congelado en un invierno
eterno y sin Navidad. Entonces, cumpliendo con las viejas profecías, los niños
(junto con el león Aslan) serán encargados de liberar al reino de la tiranía de
la Bruja Blanca(Reina Jadis como se presenta mejor en el libro El Sobrino del Mago)
y recuperar el verano, la luz y la alegría para todos los habitantes de Narnia.
Información
Terminado en la primavera boreal
de 1949 y publicado en 1950, El león, la bruja y el armario presenta la
historia de cuatro niños (Peter, Susan, Edmund y Lucy Pevensie) que a través de
un armario mágico, descubren el camino a la mágica, maravillosa, y alguna vez
pacífica tierra de Narnia. Este armario mágico se encuentra en la casa del
profesor Kirke, que en El Sobrino del Mago se revela que él estuvo y fue el primero
en descubrir y ver la fundación de Narnia.
Una vez dentro de Narnia (lugar
donde hace ya cien años se encuentra en un invierno eterno sin Navidad, debido
a la malvada Bruja Blanca), los cuatro hermanos conocen al gran león Aslan y
toman parte en la batalla para derrotar a los poderes glaciales de Jadis (la
Bruja Blanca) para siempre. Hasta poder liberar Narnia, se desata una guerra
entre la Bruja Blanca y entre los que creen en la verdad, en Aslan (el
verdadero Rey), y en los reyes Peter, Susan, Edmund y Lucy. Así, los niños (con
la ayuda de Aslan) liberarán a Narnia de la tiranía de la bruja y llegarán a
convertirse en los más grandes soberanos de aquel maravilloso mundo, y su
reinado será la etapa más feliz en la tierra de Narnia: La Edad Dorada de
Narnia.
Un día, al salir de caza, los
reyes llegan al lugar por donde llegaron a ese mundo y regresan al suyo. Allí
comprueban que siguen siendo niños y que el tiempo en Narnia es muy diferente
al de nuestro mundo. Mientras ellos pasaron 15 años en Narnia, en nuestro mundo
no pasó ni un minuto.
El Príncipe Caspian
Artículo principal: El príncipe
Caspian
Fue empezado y terminado en 1949
(cuando C.S. Lewis tenía 51 años de edad). Después fue publicado en 1951,
cuando C.S. Lewis tenía 53 años.
Reseña del libro
Un príncipe, al que se le ha
negado el trono (que es legítimamente suyo), reúne un ejército en un intento
desesperado de librar a su país de un rey desleal. Pero al final, es un combate
de honor entre dos hombres solos lo que decidirá el destino de todo un mundo.
Información
Terminado en otoño boreal de 1949
y publicado en 1951, El príncipe Caspian nos cuenta la historia del segundo
viaje a Narnia de los hermanos Pevensie, en el cual descubren que, aunque en
nuestro mundo sólo pasó un año, en el de Narnia pasaron 1700. Al volver, se
enteran de que el malvado rey Miraz de Telmar ha tomado control de Narnia. Su
ley parece que ha logrado la aniquilación de todas las criaturas mágicas de
Narnia, pero todavía quedan muchas escondidas. Los cuatro niños ayudan al joven
Caspian a organizar su ejército de bestias parlantes y, con la ayuda del gran
león Aslan, Narnia es liberada una vez más del mal. En el momento en que los
niños vuelven a nuestro mundo, se da a conocer que los hermanos mayores (Peter
y Susan) no regresarán más a Narnia, porque ya no son niños y han aprendido
todo lo que debían.
La travesía del Viajero del Alba
Artículo principal: The Voyage
of the Dawn Treader
Fue empezado en 1949 (cuando C.S.
Lewis tenía 51 años de edad) y terminado en 1950 (cuando C.S. Lewis tenía 52
años). Después fue publicado en 1952, cuando C.S. Lewis tenía 54 años.
Reseña del libro
Un rey y unos inesperados
compañeros de viaje emprenden una travesía que los llevará más allá de toda
tierra conocida. A medida que navegan por mares que no aparecen en los mapas,
descubren que su misión es más arriesgada de lo que habían imaginado, y que el
fin del mundo es, en realidad, el umbral de una tierra incógnita.
Información
Terminado en 1950 y publicado en
1952, La Travesía del Viajero del Alba narra el regreso de Edmund y Lucy
Pevensie, acompañados por su molesto primo Eustace, a Narnia. Una vez allí,
acompañan al ahora rey Caspian X y al fiel ratón Reepicheep en un viaje a
través del mar, para encontrar a los siete lores que fueron desterrados cuando
Miraz, el malvado tío de Caspian, usurpó el trono. Este largo viaje les trae a
cara muchas maravillas y peligros en islas desconocidas, como su salida hacia
el país de Aslan al final del mundo. Al final, Lucy y Edmund Pevensie descubren
que no volverán nunca más a Narnia, como ya pasó con sus dos hermanos mayores
(Susan y Peter); aunque su primo Eustace sí volverá una vez más, según lo
narrado en La silla de plata.
La Silla de Plata
Artículo principal: La silla de
plata
Fue empezado en 1950 (cuando C.S.
Lewis tenía 52 años de edad) y terminado en 1951 (cuando C.S. Lewis tenía 53
años). Después fue publicado en 1953, cuando C.S. Lewis tenía 55 años.
Reseña del libro
A través de peligros inauditos, y
cavernas profundas y oscuras, marcha una noble banda de amigos al rescate de un
príncipe cautivo. Sin embargo, su misión en las Tierras Inferiores los lleva a
enfrentarse cara a cara con una maldad más hermosa y letal de lo que habrían
esperado encontrar jamás
Información
Terminado en la primavera boreal
de 1951 y publicado en 1953, La silla de plata es el primer libro sin los
hermanos Pevensie. Esta vez, Aslan llama a Eustace de regreso a Narnia, junto
con su compañera de clases Jill Pole. Aslan proporciona a Jill cuatro claves
cruciales para encontrar al príncipe Rilian, hijo de Caspian, que está
desaparecido. Sin embargo, en las aventuras del viaje van olvidándose de las
pistas. Eustace y Jill, junto a su nuevo amigo Charcosombrío, se enfrentan a
muchos peligros (como gigantes y un mundo subterráneo) antes de encontrar a
Rilian y liberarlo del hechizo de una bruja capaz de convertirse en serpiente y
que mató a la Hija de Ramandu Reina de Narnia.
Cronológicamente, estos hechos
ocurrieron en el año 2756 de Narnia.
El Caballo y su NiñoArtículo principal: The
Horse and His Boy
El caballo y el muchacho (versión
de Ediciones Destino)
Fue empezado en 1950 (cuando C.S.
Lewis tenía 52 años de edad) y terminado en 1951 (cuando C.S. Lewis tenía 53
años). Después, fue publicado en 1954, cuando C.S. Lewis tenía 56 años.
Reseña del libro
Dos fugitivos se encuentran en un
viaje desesperado y, con la ayuda de Aslan, unen sus fuerzas no sólo para huir,
sino también para evitar la conspiración que pretende arrebatar el país y los
territorios circundantes al rey de Archenland. Pero una batalla terrible
decidirá su destino y también el de Narnia.
Información
Terminado en la primavera boreal
de 1950 y publicado en 1954, El caballo y su muchacho relata la historia de
Bree, un caballo parlante, y Shasta, un chico que vivía en Calormen, un reino
al sur de Narnia. El día que se conocen, deciden regresar a Narnia y recuperar
su libertad. En el camino conocen a la tarkina Aravis y a su yegua Hwin, las
cuales lo acompañaron. En su viaje descubren que los calormenos planean invadir
Narnia y empieza la alarma de una posible guerra. Esta crónica se desarrolla
durante el reinado de los hermanos Pevensie como reyes y reinas de Narnia (la
Edad Dorada), quienes derrotan a los invasores. Al final Shasta descubre que es
el hijo del rey de Archenland, y su verdadero nombre es Cor. Aslan convierte al
príncipe calormeno enemigo en un burro por su idiosincrasia e hipocresía, por
sus malas palabrerías, y sobre todo, por no creer en él.
El Sobrino del Mago
Artículo principal: El sobrino
del mago
Fue empezado en 1951 (cuando C.S.
Lewis tenía 53 años de edad) y terminado en 1954 (cuando C.S. Lewis tenía 56
años). Después fue publicado en 1955, cuando C.S. Lewis tenía 57 años.
Reseña del libro
Dos amigos, víctimas del poder de
unos anillos mágicos, son arrojados a otro mundo en el que una malvada
hechicera intenta convertirlos en sus esclavos. Pero entonces aparece Aslan, y
con su canción va hilando el tejido de un nuevo mundo que recibirá el nombre de
Narnia.
Información
Terminado en el invierno boreal
de 1954 y publicado en 1955, El sobrino del mago narra los principios del mundo
de Narnia cuando dos niños, Digory y Polly, son llevados mágicamente a través
de unos anillos mágicos creados por el tío Andrew (tío de Digory), que se
declaraba a sí mismo como mago. Por medio de los anillos llegan a un bosque,
donde hay charcas de agua que llevan a diferentes mundos. Tras conocer el final
del extraño mundo de Charn, despiertan involuntariamente a Jadis, la Bruja
Blanca, quien se las ingenia para ir con ellos al bosque. Al entrar en un mundo
donde sólo había oscuridad, ellos ven el proceso de la creación de Narnia que
empieza con una dulce canción de Aslan, el león.
La Última Batalla
Artículo principal: La última batalla
Fue empezado en 1952 (cuando C.S.
Lewis tenía 54 años de edad) y terminado en 1953 (cuando C.S. Lewis tenía 55
años). Después fue publicado en 1956, cuando C.S. Lewis tenía 58 años.
Reseña del libro
Durante los últimos días de
Narnia, el país se enfrenta a su desafío más cruel; no se trata de un invasor
externo, sino de un enemigo interno. Mentiras y traición han echado raíces, y
únicamente el rey y un grupo reducido de seguidores leales pueden impedir la
destrucción de todo.
Información
Terminado en la primavera boreal
de 1953 y publicado en 1956, La última batalla, ganador de la Medalla Carnegie
(Carnegie Medal), es la crónica del fin del mundo de Narnia. Digory, Polly,
Jill, Eustace, Edmund, Lucy y Peter regresan a Narnia para salvarla de los invasores
y también de un falso Aslan. Susan no regresa, ya que ahora sólo le interesan
los cosméticos, novios y cosas de chicas. Los protagonistas llegan a Narnia al
sufrir un accidente en el que mueren. Pero Susan, al no ir con ellos, no muere,
y puede que esa sea la razón más importante de que no haya llegado a Narnia
(aunque Aslan les dice que allí o al País de las Sombras es donde van todos los
muertos). En realidad, Narnia nunca tiene fin, pues la Narnia que creían real
no era más que una copia de la verdadera. Por lo tanto Narnia nunca acaba.
Orden de lectura
Más arriba, se daba el orden de
publicación de los siete libros de la saga. No obstante, la mayor parte de las
ediciones actuales ordenan los libros según la cronología de su narración,
quedando primero El sobrino del mago (1955) (el cual cuenta la creación de
Narnia), y siguiéndoles El león, la bruja y el armario (1950); El caballo y el
muchacho (1954); El príncipe Caspian (1951); La travesía del Viajero del Alba
(1952); La silla de plata (1953); y La última batalla (1956).
Existen dos versiones de algunos
de los libros; sin embargo, las adaptaciones más conocidas son los siete libros
que se venden actualmente en todo el mundo.
El orden anterior (orden
cronológico) responde a una carta que Lewis recibió en 1957 remitida por un
niño norteamericano: Laurence Krieg. En ella, el niño le comentaba la discusión
que mantenía con su madre sobre el mejor método de lectura de Las crónicas de
Narnia. Según su madre, se debía respetar el orden de publicación, pero
Laurence era más partidario de hacerlo según la cronología de los hechos
narrados. Lewis le respondió en otra carta, argumentando:
"Creo que estoy más de
acuerdo con tu orden de lectura que con el de tu madre. La serie no fue
planteada desde un principio como ella piensa. Cuando escribí El león, la bruja
y el armario, nunca pensé que escribiría más. Luego escribí El príncipe Caspian
como una secuela, y seguí sin creer que habría más libros. Y cuando terminé La
travesía del Viajero del Alba, estaba convencido de que sería el último. Pero
me di cuenta de que estaba equivocado. Tal vez no importe demasiado en qué
orden sean leídos. De hecho, no estoy del todo seguro de que los otros libros
fueran escritos en el mismo orden en que fueron publicados".
La carta fue usada por el
hijastro de Lewis, Douglas Gresham, para sugerir a HarperCollins otra
ordenación de los libros. Desde entonces, las diferentes editoriales empezaron
a enumerarlos de esta manera, tradición que aún se mantiene en la actualidad.
Sin embargo, existen otras
ediciones que reivindican la lectura según su publicación, al perderse ciertas
sorpresas como el origen del emblemático farol que recibe a los protagonistas
en El león, la bruja y el armario, y que es revelado en El sobrino del mago.
Cronología de la narración
Tal y como Lewis narra a lo largo
de la saga, el tiempo en nuestro mundo y en el país de Narnia no transcurre
paralelo. Tomando como referencia las indicaciones temporales que el autor
detalla en cada libro, a continuación se indican los años en los que acontecen
las distintas historias:
1.El sobrino del mago- En nuestro
mundo: 1900. En Narnia: 1
2.El león, la bruja y el ropero /
El león, la bruja y el armario - En nuestro mundo: 1940. En Narnia: 1000
3.El caballo y el muchacho - En
nuestro mundo: 1940. En Narnia: 1014
4.El príncipe Caspian- En nuestro
mundo: 1941. En Narnia: 2703
5.La travesía del Viajero del
Alba - En nuestro mundo: 1942. En Narnia: 2706
6.La silla de plata -En nuestro
mundo: 1942. En Narnia: 2756
7.La última batalla -En nuestro
mundo: 1949. En Narnia: 2956. En la Nueva Narnia: 1, o el comienzo de la
verdadera historia.
El
mundo de Narnia
La saga de Las Crónicas de Narnia se desarrolla
principalmente en el mundo de Narnia, creado por Aslan. Este mundo a su vez se divide en varios territorios, en los
que cabe destacar: Narnia (en sí), Archenland, Calormen, y las Tierras Salvajes
del Norte. También es importante mencionar sus accidentes geográficos:
Un extenso desierto
al sur.
Dos cadenas
montañosas principales al norte y al sur. Desde la cadena montañosa del norte
empieza a correr un río (conocido como Gran Río) que desemboca en el Océano Oriental.
Ciudades bajo tierra
e islas en el Océano Oriental poco conocidas.
Telmar supuestamente
está ubicado en las tierras del Oeste (de las cuales sólo se sabe que presentan
montañas).
Criaturas de Narnia
Narnia está habitada
por variedades de diferentes especies de seres relacionados con antiguas
mitologías (tales como la griega y la romana, o como las antiguas historias
originarias de Irlanda e Inglaterra, como "cuentos de hadas").
Algunas de estas criaturas son:
Humanos.
Animales normales
(tales como osos, ardillas, pájaros, peces, etc.)
Animales parlantes
(tales como osos, pájaros, caballos, etc.)
Seres mitológicos
(tales como faunos, dragones, náyades, dríades, meneos de la Marisma, brujas,
enanos, centauros, minotauros, gigantes, gnomos, fénix, etc.)
Algunas criaturas son
pertenecientes al bien, mientras que otras son pertenecientes al mal. Pero
todas influyen de una forma u otra en las diferentes historias; algunas con
mayor protagonismo que otras.
Personajes primarios y secundarios
En toda la saga de
"Las Crónicas de Narnia", los diferentes personajes (Peter, Edmund,
Susan, Lucy, Eustace, Jill, Digory y Polly) pasan de nuestro mundo al de Narnia
mediante diferentes métodos; algunos a propósito y otros sin quererlo.
Los siguientes son los
métodos mediante los cuales los personajes lograron entrar a Narnia:
Los anillos mágicos del tío Andrew
En El sobrino del mago, el tío Andrew fabricó unos pares de
anillos verdes y amarillos con lo que él llamaba "polvo de hada" o
"polvo de la Atlántida", con los que creía que podría viajar a otro
mundo (y no estaba muy equivocado). El tío Andrew obligó a Digory (su sobrino)
y a Polly (amiga de Digory) a usarlos, para poder comprobar que funcionaban. Al
utilizarlos, Digory y Polly llegaron a lo que luego llamaron el Bosque entre
los mundos, un bosque tranquilo y silencioso en donde se encontraban diferentes
charcas: cada una llevaba a un mundo diferente. Luego de viajar al mundo de
Charn, van a lo que luego sería Narnia, donde ven a un león (Aslan) que cantaba
y creaba a dicho mundo, dándole vida y habla a la mayoría de los animales.
El armario en la habitación
En The Lion, the
Witch and the Wardrobe, Lucy, explorando la casa del profesor Kirke con sus
hermanos en un día lluvioso, entró en una habitación donde encontró un hermoso
armario antiguo. Lucy utilizó ese armario dos veces para acceder a Narnia. Sus
hermanos Edmund, Susan y Peter, también lo utilizan para viajar entre un mundo
y otro.
Este armario estaba
hecho con la madera de un manzano que fue sembrado por Digory, el primer ser
humano que entró a Narnia, con el corazón de una manzana mágica traída desde
Narnia, que sirvió para curar a su madre. Por eso el armario siempre guardó
cierta conexión con el lugar de donde venía su madera.
El Cuerno Mágico de la Reina Susan
No es en sí un
portal, pero fue usado en El príncipe Caspian cuando él mismo escapaba de los
soldados telmarinos que lo querían matar por órdenes de su tío Miraz. De esta
manera llamó a los cuatro hermanos Pevensie (los cuales se encontraban en una
parada de trenes de Londres) de vuelta al mundo de Narnia.
Caspian lo utilizó en
un momento de urgencia, llamando así a los antiguos Reyes y Reinas de Narnia.
La pintura en casa de los Clarence
En La travesía del
Viajero del Alba, esta pintura muestra a un barco de Narnia navegando en un mar
de grandes olas. Los padres de Eustace, como éste mismo, la encontraban
demasiado fantasiosa, por lo que decidieron colocarla en un lugar poco
visitado: la habitación de invitados. Lucy y Edmund apreciaban mucho esa
pintura, y en una visita que los mismos le hicieron a su primo Eustace, los
tres discutían sobre la pintura frente a la misma, cuando de ella salió una
gran ola que arrastró a los tres primos hacia el mundo de Narnia.
La puerta oculta detrás del gimnasio
En La silla de plata, después de que Eustace encontrase a
Jill sollozando detrás del gimnasio, intentó consolarla hablándole de Narnia y
de Aslan. Al final, los dos decidieron visitar el mundo mágico, y Eustace le
pidió a Aslan que los llevase, sin ocurrir nada en ese momento.
Luego, los
"chicos malos" buscaban a Jill, por lo que los dos nuevos amigos
decidieron esconderse. Se metieron entre los laureles y comenzaron a caminar
entre ellos, buscando una puerta que se encontraba al final de los mismos.
Cuando llegaron, abrieron la puerta, pero se encontraron con algo que ninguno
de los dos esperaba: estaban frente a Narnia.

El accidente en la estación de trenes
En La última batalla, los primeros en llegar a Narnia son
Eustace y Jill. Poco después llegan Peter, Edmund, Lucy, Digory y Polly. Estos
últimos pensaban volver a Narnia por los antiguos anillos mágicos creados por
el tío Andrew, pero al subir al tren junto a los demás, algo extraño sucede: el
tren se sale de las vías y cae a un costado. Pero en realidad, el accidente ,
los conduce al mundo de Narnia, en donde Aslan los esperaba.
Nombre
El origen del nombre "Narnia" es incierto. Según
el compañero de C. S. Lewis, Paul Ford, no hay indicios de que él se haya
aludido a la antigua ciudad de Nequinium, Umbría, rebautizada como Narni al ser
conquistada por los romanos en el 299 a. C. Sin embargo, ya que Lewis estudió
los clásicos en Oxford, es posible que él vino a través de por lo menos algunas
de las siete más o menos referencias a Narnia en la literatura latina. También
existe la posibilidad (sin pruebas sólidas) de que Lewis, que estudió la
literatura medieval y renacentista, es consciente de una referencia a
"Lucía von Narnia" ("Lucy de Narnia") en un texto en lengua
alemana, "Wunderliche Geschichten von geistlichen Weybbildern"
("Maravillosas historias de mujeres monásticas"). No hay pruebas de
un vínculo con el élfico sindarin de Tolkien, en la que aparece la palabra
"Narn" en sentido de establecer una narrativa o poética, como en su
póstumo publicado "Narn i Chîn Húrin" (aunque Lewis pudo haber leído
o escuchado partes de éste en las reuniones de los Inklings).
IMÁGENES

hola me parece muy bien tu trabajo
ResponderBorrarwow me encanto tu blog , me ENCANTA narnia , es lo maximo tu blog me encanto MUAA <3 ILY
ResponderBorrarhiciste un super trabajo se nota que sabes del tema
ResponderBorrarMuy bueeeen trabajo,Se nota el esfuerzo y el amor por el Libro <3 Kisses.
ResponderBorrarMe parecio muy interesante y me dieron ganas de leerlos y gracias por el resumen.
ResponderBorrarme encanto ahora me los quiero leer gracias te quedo muy chevere
ResponderBorrarExcelente narración ojalá lleven al cine los demás libros
ResponderBorrar